Es tal dicha profesionalización y especialización de estos centros, que en muchas ocasiones se hace necesaria la contratación de dos o más organizaciones sociales, que en colaboración, son capaces de ofrecer un servicio 360º al cliente final.
Empresas Sociales y Profesionalización
Como empresas sociales, los CEE buscan un bien común: asegurar un empleo remunerado y en condiciones dignas a los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, velando por la plena inserción laboral de este sector de la población. Y además, no buscan el beneficio económico como objetivo principal, reinvirtiendo siempre sus ganancias en la consecución de su fin social.
Los CEE, como cualquier empresa, buscan mantener una viabilidad y rentabilidad a futuro. Trabajan en la continua formación de su plantilla y se preocupan de incorporar a trabajadores con discapacidad suficientemente cualificados.
Dentro de las actividades que se realizan en los CEE, encontramos casos muy interesantes y diversos como el del Departamento informático del Centro Especial de Empleo de la Fundación de Esclerosis Múltiple y las actividades que realiza, o el de la Fundación Tallers y la profesionalización de su equipo de Digitalización y gestión documental, OFISFERA.