Becas de estudio para personas con discapacidad

Existen diversas becas para estudiantes con discapacidad con el objetivo de promover su accesibilidad a la educación y al empleo. La cuantía y la tipología de las ayudas varían en cada caso, así como el nivel de estudios a los que se dirigen: Formación Profesional, Grado, Idiomas, Máster o Doctorados.

El acceso a la educación en igualdad de oportunidades es una condición esencial para la inclusión social y la inserción laboral de las personas con discapacidad. Los motivos para solicitar una beca pueden responder a múltiples necesidades: dificultad previa de acceso a la formación deseada; voluntad de reorientación laboral a partir de una discapacidad sobrevenida; o profesionalización en otras áreas, entre otros. 

En este artículo facilitamos información básica sobre algunas de las becas de estudio para personas con discapacidad más relevantes, con el objetivo de ser un recurso para que cada candidato pueda encontrar fácilmente cuáles se ajustan a sus necesidades. Las fechas y los términos para las inscripciones varían en cada caso y según el año de la convocatoria.  

Becas de estudio para personas con discapacidad

Becas públicas para estudiantes con discapacidad

Las administraciones estatales y autonómicas convocan cada año becas de estudio para personas con discapacidad. A nivel estatal, existen las Ayudas para alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo. Se convocan en el mes de mayo y están dirigidas a personas con discapacidad; trastorno grave de conducta, la comunicación o el lenguaje; trastorno del espectro autista; y altas capacidades. Es una ayuda económica que varía en función del nivel escolar, y en el caso de discapacidad, cubre desde Educación Infantil a Formación Profesional. 

Estas ayudas están convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En Catalunya, el organismo responsable para su tramitación y concesión es el Departament d’Educació i Direcció General d’Atenció a la Família i Comunitat Educativa. 

Becas de entidades y empresas para estudiantes con discapacidad

Las entidades sociales y empresas privadas convocan diferentes becas a nivel regional, estatal o europeo, con la finalidad de apoyar y fomentar la capacitación laboral y educacional de las personas con discapacidad. 

Las Becas femtalent, convocadas por la Fundación Esclerosis Múltiple, son unas ayudas económicas que están dirigidas a cualquier itinerario que contemple ciclos formativos superiores, estudios universitarios, de postgrado, máster u otras especializaciones; cursados en Catalunya y donde previamente ya se hayan matriculado los estudiantes con discapacidad. 

El objetivo de estas becas es apoyar la inclusión social de las personas con discapacidad, facilitando su acceso a estudios superiores y avanzando así hacia un modelo de sociedad más justo y equitativo. A través del empoderamiento profesional y la oportunidad de acceder a opciones laborales más especializadas, se camina hacia una integración más real y justa, ya que los estereotipos y prejuicios tradicionalmente encasillan a las personas con discapacidad en ocupaciones de más baja calificación. 

Las becas femtalent tienen una dotación económica de 2.000 €, contribuyendo así a la financiación de los estudios superiores escogidos de las personas con discapacidad. En el proceso de selección, además, se tienen en cuenta necesidades personales relacionadas con el derecho a la accesibilidad que puedan resultar limitadoras para la consecución de los estudios por parte del candidato o candidata.  La próxima convocatoria tendrá lugar en Septiembre 2022.

Otras becas impulsadas por entidades son las Becas de la Fundación ONCE, focalizadas a estudios universitarios; las Becas Fundación Universia, con una dotación económica de 1.000 € por estudiante para enseñanzas superiores y de formación profesional; las Becas de la Fundación Adecco, relacionadas con la accesibilidad a grados universitarios, máster o Formación Profesional; y las Becas para realizar prácticas en el Parlamento Europeo, un programa de 5 meses de prácticas remuneradas que fomenta la participación de personas con discapacidad. 

Ir al contenido