Cómo fomentar una sociedad inclusiva

Una sociedad inclusiva quiere decir que toda la ciudadanía está en igualdad de oportunidades gracias a un sistema político, económico y social que garantiza los derechos de las personas. Por lo tanto, la sociedad inclusiva es sinónimo de igualdad, de garantía de derechos humanos y de diversidad.

El concepto de sociedad inclusiva, que acepta y garantiza los derechos de las personas sin importar su condición de raza, género, clase o condición, está relacionado con el de inclusión social. Como vimos en este artículo, la inclusión social es el proceso que asegura que aquellas personas que están en riesgo de pobreza y exclusión social tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar completamente en la vida económica, social y cultural, disfrutando un nivel de vida y bienestar que se considere normal en la sociedad en la que aquellas personas viven.

 

Para tener claro por qué una sociedad inclusiva es sinónimo de éxito, conviene también recordar la diferencia entre la integración social e inclusión: la primera incorpora a las minorías o personas excluidas de manera diferenciada para evitar su discriminación, mientras que la segunda pretende modificar el sistema y adaptarlo a las necesidades de las personas vulnerables, sin que tengan que ser ellas quienes se adapten al modelo de sociedad.

Características de una sociedad inclusiva

Una sociedad inclusiva tiene diferentes cualidades que sirven como pilares para fomentar y defender la inclusión social:

 

  • Requiere de un sistema político que vele por legislar a favor de la igualdad y de la lucha contra las discriminaciones, creando políticas de inclusión y facilitando recursos para su adecuado despliegue.
  • No pretende invisibilizar las diferencias entre personas, sino que sean un motivo para el cambio hacia una sociedad más inclusiva.
  • Defiende la igualdad de derechos y oportunidades, independientemente de las condiciones de las personas.
  • Apoya la diversidad, ya que es un elemento positivo que enrique la sociedad, mientras no conlleve a la discriminación.
  • Ofrece oportunidades a todas las personas y establece mecanismos de defensa y garantía de derechos de las personas, a través de la administración, las entidades y la ciudadanía en general.

 

Como fomentar una sociedad inclusiva

Beneficios de una sociedad inclusiva

Caminar hacia una plena inclusión social conlleva múltiples características positivas:

 

  • Hace que la sociedad sea más rica y diversa, creando pluralidad de voces.
  • Una sociedad igualitaria e inclusiva es capaz de crear talento y creatividad, ya que las personas se sienten plenamente respetadas y representadas.
  • Posibilita que todas las personas puedan disfrutar de igualdad de condiciones, fortaleciendo la libertad y la autonomía para crear vidas dignas y satisfactorias.
  • Crecer y convivir en una sociedad igualitaria crea ciudadanos más comprometidos con las sociedades donde viven, creando lazos comunitarios y poniendo la vida en el centro, siempre bajo los principios de justicia social.

 

La importancia de la sociedad inclusiva en la discapacidad

La integración social y laboral de las personas con discapacidad es fundamental para conseguir una sociedad inclusiva. El colectivo de personas con discapacidad representa a más de 4,3 millones de personas en España (dato de 2022). Asegurar la igualdad de oportunidades y la garantía de derechos en el ámbito laboral, social, económico y cultural de estas personas es fundamental para caminar hacia la equidad de toda la ciudadanía y el cumplimiento de los derechos humanos fundamentales.

Actualmente existen leyes como la Ley General de Discapacidad que caminan hacia la consecución de una sociedad más inclusiva. Además, la existencia de espacios como los centros especiales de empleo es fundamental para caminar hacia la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. En femcet estamos en búsqueda constante de talento para nuestro centro especial de empleo, ofreciendo servicios de contact center, manipulación de producto y administración a nuestros clientes. Si tienes el certificado de discapacidad y buscas trabajo o quieres mejorar laboralmente, contacta con nosotros.

Ir al contenido