Día internacional de los derechos de las personas con discapacidad

Hoy, 3 de Mayo, Día Internacional de los Derechos de las personas con Discapacidad desde FEM-CET reclamamos a las instituciones el cumplimiento del artículo 27 de la Convención Internacional de la ONU y que hace referencia a: «Trabajo y ocupación». 

Durante los últimos años la percepción del concepto de discapacidad ha experimentado una gran transformación.

A mediados del siglo XX una persona con discapacidad se considerada inválida y dependiente y el Estado se basaba en un modelo asistencialista para proporcionarle una vida lo más digna posible.

Sin embargo, a lo largo de las últimas décadas ya medida que se empezó a tomar conciencia de que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que el resto, se produjo un cambio de mentalidad. Como consecuencia, el enfoque paternalista de la atención ha evolucionado hacia un modelo basado en el desarrollo de los derechos humanos y en la integración social de este colectivo.

A nivel internacional, el interés por la discapacidad se inició en 1981, el primer año declarado como Año Internacional de las Personas con Discapacidad. Posteriormente, se estableció la década 1983-1992 como el Decenio de las Naciones Unidas para las Personas con Discapacidad. Los gobiernos nacionales asumieron este periodo de diez años como el plazo para garantizar la igualdad de oportunidades en los sectores educativo y laboral.

Al finalizar este decenio en 1992, las Naciones Unidas instauraron la celebración anual, el 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

 

https://www.youtube.com/watch?v=pGF14WtOF0I

 

Ir al contenido