Esta pertenencia a un colectivo de personas se trabaja en los planes de diversidad de las empresas, y su existencia y desarrollo es muy importante en cualquier entidad o compañía. Aunque los planes de diversidad puedan hacer especial hincapié en las personas pertenecientes a colectivos vulnerables -como son las personas con discapacidad-, estos no deben dirigirse únicamente a ellos, sino a la totalidad de personas que forman parte del grupo o empresa en cuestión, justamente para concienciar a todos los actores.
Beneficios de la diversidad en la empresa
Incluir la diversidad y la igualdad en los planes empresariales es fundamental por diversos motivos. Pensar y ejecutar las políticas de empresa con el eje de la diversidad otorga diferentes beneficios:
- Tu empresa estará alineada con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como es el fin de la pobreza (ODS 1), la reducción de las desigualdades (ODS 10), la igualdad de género (ODS 5) o asegurar y apostar por el trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8). En este artículo te explicamos todos los ODS y la Agenda 2030 en detalle.
- Estarás promocionando la igualdad entre personas y posibilitando que personas pertenecientes a colectivos vulnerables ocupen espacios que tradicionalmente les han estado denegados.
- La diversidad llama a la creatividad y a la productividad. Los equipos diversos e inclusivos son más eficientes y tienen mejores ideas, ya que cada persona puede aportar su bagaje y conocimiento a los procesos.
- Crearás una estructura empresarial más justa y socialmente responsable, ajustando los valores y las acciones de la compañía a la Responsabilidad Social Corporativa.