Valoramos que dentro del grupo de beneficiarios/as, hemos conseguido aumentar cierto nivel de competitividad profesional. Atendiendo a los resultados aportados, se han logrado diversos casos de éxito que abarcan desde el aumento de la eficacia para el desarrollo del puesto actual, hasta la promoción interna de ciertos/as participantes.
Se han denotado ciertos resultados favorables, especialmente los relativos a la disminución de ciertos índices de síntomas clínicos y el aumento de ciertas competencias profesionales. De manera concreta, al final del proyecto el grupo de participantes seleccionados/as han referido menores niveles de ansiedad, impulsividad y sensación de vulnerabilidad. Contrariamente, a nivel de competencias laborales refieren mayor sensación de independencia y creencia en el criterio personal, aspectos esenciales para el fomento de la autonomía.
A modo de conclusión, consideramos que es un proyecto que no sólo nos ha ofrecido una nueva metodología de trabajo, sino que nos ha aportado directrices muy valiosas para el diseño de futuros planes de intervención o futuros programas destinados a mejorar la competetividad profesional.