¿Cuál es el objeto de la Ley General de Discapacidad? Artículo 1 LGD

Artículo 1 Ley Gereal de Discapacidad

Las personas con discapacidad son un grupo de la sociedad que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y que tiende a encontrarse en una situación de exclusión. Ante esta situación nace la necesidad de una Ley que garantice los derechos de las personas con discapacidad así como la ejecución efectiva de los derechos para conseguir una inclusión real. 

Es en el artículo 1 dónde podemos contemplar cuál es el objeto de la LGD.

Artículo 1- El Objeto de la Ley

En el artículo 1 vemos como el objeto principal es garantizar el derecho de igualdad de oportunidades y trato. Pero no solo se queda ahí, sino que se busca garantizar una realidad de ejecución real del ejercicio de esos derechos.

¿Cómo se contempla que se pueden garantizar estos derechos?

A través de la promoción:

  • de la autonomía personal,
  • de la accesibilidad universal,
  • del acceso al empleo,
  • de la inclusión en la comunidad, 
  • la vida independiente y
  • de la erradicación de toda forma de discriminación

Todo esto se establece conforme a los siguientes artículos de la Constitución: 9.2, 10, 14 y 49, así como a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los tratados y acuerdos internacionales ratificados por España.  ​​

Para que se puedan garantizar esos derechos se incluye en el objeto de la ley el establecimiento del régimen de sanciones e infracciones. De esta manera en la ley encontramos normas que van a garantizar las condiciones básicas en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Tanto si eres una persona con discapacidad como una empresa que quiere integrar e incluir a personas con discapacidad en su plantilla, te mostramos de una forma fácil y sencilla la LGD. No dudes en consultar con nosotros.

Ir al contenido