Cómo implementar el coaching
Para llevar a cabo acciones de coaching empresarial, es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Valorar y diagnosticar las necesidades. En esta primera fase, se estudia la situación actual y se estudian los objetivos que se quieren perseguir para poder elegir correctamente el tipo de coaching o coach empresarial.
- Diseñar el plan de coaching empresarial. Una vez establecidas las necesidades, se diseña un plan de trabajo realista, medible y específico con un número de sesiones y unos objetivos.
- Poner en marcha el plan de coaching. Se inician las sesiones de coaching empresarial, realizando un control de los progresos tras cada sesión para redefinir las técnicas u objetivos en caso de ser necesario.
- Realizar un seguimiento y valoración del plan de coaching empresarial. Se evalúa si se ha llegado a los objetivos deseados y si se va a lograr un cambio real y duradero a través del coaching. Es conveniente realizarlo tras unos meses de las sesiones, para valorar convenientemente su efectividad.
En femcet ofrecemos un coaching de tipo pre laboral: ayudamos a los candidatos a posicionarse mejor para que accedan al mercado laboral normalizado y facilitamos información y asesoramiento sobre trámites y el acceso a recursos públicos de empleo.
Desde femcet también ayudamos al desarrollo de las competencias profesionales de cada individuo y llevamos a cabo un seguimiento personal de cada trabajador a través de distintas técnicas relacionadas con la gestión socialmente responsable de los recursos humanos.
¿Estás buscando empleo y tienes alguna discapacidad física o sensorial? ¿Quieres potenciar tus aptitudes laborales para impulsar tu carrera profesional? Envíanos tu currículum y apúntate a nuestra bolsa de trabajo para formar parte de femcet.