Nuestra finalidad es la profesionalización de nuestro equipo en los sectores de actividad a los que nos dedicamos. Ofrecemos formación continua y seguimiento en la correcta adaptación laboral mediante programas de ajuste personal y social.
Los seguimientos individualizados a todos los miembros del equipo permiten minimizar las posibles limitaciones y potenciar las capacidades; asimismo, posibilitan el refuerzo de la autonomía y el autoconcepto, creando unos perfiles profesionales sólidos y competitivos.
Desde sus orígenes, femcet ha diseñado e implantado una serie de conjuntos de itinerarios personalizados desde una visión holística: apoyo en la inserción, potenciamiento de las competencias profesionales y regulación de los factores personales que garantizan o ponen en riesgo la integración laboral.
“Queremos ser un referente de empresa social en el que las personas con Esclerosis Múltiple y otras discapacidades físicas y sensoriales, puedan desarrollar su trabajo.
Buscamos mejorar la calidad sociolaboral de estas personas dentro de un entorno laboral; para potenciar las capacidades y minimizar las posibles limitaciones.
Queremos ser un Centro especial de trabajo referente en temas de atención telefónica, tareas administrativas y externalización de servicios.”
“L’objectiu del femcet és contribuir a la creació d’ocupació per a persones amb discapacitat física i sensorial, partint d’una doble finalitat: per una banda, integrar aquest col·lectiu amb dificultats d’inserció; per una altra, donar resposta a l’objectiu de les empreses i institucions públiques de facilitar oportunitats d’ocupació per l’esmentat col·lectiu (compliment de la quota de reserva / LLEI LGD).”
En la actualidad, más de 100 profesionales componen la plantilla de FEM-CET; el 80 % son mujeres y el resto, 20 %, son hombres.
En cuanto a las distintas áreas de trabajo, los porcentajes de los y las integrantes de cada uno de ellas están distribuidos de la manera que sigue:
Con los 20 años de experiencia que atesoramos, nuestra plantilla ha pasado por diversas situaciones: desde unos inicios llenos de ilusión y motivación, pasando por la consolidación, incluso a través de una fuerte etapa de crisis económica, hasta llegar al momento actual; durante todo este tiempo, femcet siempre ha mantenido su espíritu de superación y ha afianzado sus bases en la calidad, la profesionalidad y el compromiso, lo que nos ha llevado a afianzarnos y crecer de manera anual.