Noticias

La importancia de la empatía en el trabajo: Clave para un entorno laboral inclusivo y saludable

En el ámbito laboral actual, donde las dinámicas de trabajo en equipo y la diversidad son esenciales, la empatía es una capacidad muy importante. Fomentar la empatía laboral no solo genera un ambiente más saludable y productivo, sino que también contribuye al éxito de las empresas al potenciar la cultura de equipo, mejorar el desempeño laboral y […]

Empleo inclusivo: Oportunidades y beneficios para personas con discapacidad

En el mundo laboral actual, la inclusión social y la igualdad de oportunidades son temas cruciales que invitan a reflexionar sobre la necesidad de un mercado laboral más equitativo. La contratación de personas con discapacidad no solo es un acto de justicia social, sino también una forma de enriquecer los entornos laborales, fomentar la responsabilidad […]

Qué es la movilidad reducida y qué tipos hay

La movilidad no solo es un derecho, sino también una pieza clave para la inclusión laboral. Sin embargo, muchas personas enfrentan barreras que limitan esta capacidad, afectando su calidad de vida y acceso a oportunidades laborales, educativas y sociales. En FEMCET, como parte de nuestra misión de mejorar las condiciones sociolaborales de personas con discapacidades […]

La Revista Costarricense de Psicología publica los resultados de nuestro estudio gracias al apoyo del Programa POISES

¡Tenemos una gran noticia! La Revista Costarricense de Psicología ha publicado los resultados de nuestro estudio en su edición de junio. “Vol. 43 Núm. 1 (2024): Revista Costarricense de Psicología (Enero-Junio 2024, publicación continua)” Este trabajo es el fruto del esfuerzo que hemos dedicado al Programa Europeo POISES, gestionado por CEPES, y al proyecto “Programa […]

Derechos del trabajador con hijo con discapacidad

Principales derechos laborales para padres con hijos con discapacidad Los padres o tutores de hijos con discapacidad tienen una serie de derechos laborales que pretenden contribuir en la organización de su vida laboral, sin tener que renunciar a su trabajo, pero asegurando al mismo tiempo el bienestar de sus hijos. Reducción de la jornada laboral […]

¿Qué es la asertividad? Comunicación asertiva en el trabajo

¿Qué es la asertividad? La asertividad es un estilo de comunicación que permite a las personas expresar sus pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa, sin agredir ni someterse a los deseos de los demás. A diferencia de una comunicación agresiva o pasiva, las personas con habilidades asertivas, logran un equilibrio entre defender […]

Lenguaje de signos: el idioma que cambia vidas

¿En qué consiste el lenguaje de signos? La lengua de signos es un sistema de comunicación visual y gestual que utiliza las manos, expresiones faciales y el movimiento corporal para transmitir significados. A diferencia del lenguaje hablado, que se basa en el sonido, la lengua de signos se basa en la vista y el movimiento.  […]

El Centro Especial de Empleo de la Fundación de Esclerosis Múltiple y la Fundación Xana: Un compromiso conjunto por la inclusión laboral

Desde el Centro Especial de Empleo de la Fundación de Esclerosis Múltiple, nuestra misión es promover la inclusión laboral de personas con esclerosis múltiple y otras discapacidades físicas, ofreciendo oportunidades adaptadas a sus capacidades. En este esfuerzo, hemos establecido una colaboración con la Fundación Xana, una organización que comparte nuestro objetivo de mejorar la calidad […]

En qué consiste la brecha digital y cuáles son sus consecuencias

Este problema tiene profundas implicaciones en la sociedad moderna, ya que el acceso a internet se ha convertido en un recurso esencial para la educación, el trabajo, la comunicación y el desarrollo personal. ¿Qué es la brecha digital? La brecha digital se refiere a la desigualdad que existe entre las personas que tienen acceso y […]

Cómo elaborar una encuesta de clima laboral. Ejemplos y preguntas.

Objetivos de una encuesta de clima laboral. El primer paso para diseñar una encuesta de clima laboral es tener claros los objetivos que se desean alcanzar. Esto es importante para orientar tanto el contenido de las preguntas como el análisis posterior de los resultados. Estos son algunos de los principales objetivos que debería tener toda […]
Ir al contenido