FEMCET ha visitado el Proyecto Casa Batlló de Specialisterne

La semana pasada algunos miembros de nuestro equipo de femcet tuvimos la oportunidad de conocer personalmente el gran proyecto de Specialisterne en la Casa Batlló, en Barcelona.

Hemos podido conocer de primera mano el proyecto de inclusión laboral de personas con neurodiversidad que Specialisterne lleva a cabo en la Casa-Museo.

El equipo de Specialisterne de la Casa Batlló, ofrece atención al visitante y al cliente a lo largo de toda la visita y en la Tienda Simbòlic.

Una visita que ha sido muy inspiradora  y un gran ejemplo de lo que significa  poner en valor el talento de las personas con autismo y  neurodiversidad en la sociedad.

Specialisterne es una organización social, nacida en Dinamarca en 2004 y con presencia directa o indirecta en 26 países, dedicada a la inclusión laboral de personas con autismo y otros diagnósticos dentro de la neurodiversidad.

Así, a las personas con autismo, síndrome de Asperger y otras neurodivergencias, les ofrecen formación y oportunidades laborales. Y a las empresas les proporcionan talento y conocimientos sobre cómo incluir la neurodiversidad en sus equipos. Buscan  que las personas neurodivergentes crezcan profesionalmente y pongan en valor sus capacidades, en muchos casos especialmente adecuadas para determinadas tareas, y también que las empresas obtengan todos los beneficios de incluir a estas personas y generen un impacto social positivo

Specialisterne significa, en danés, “los especialistas”, y es el nombre de la fundación danesa y del concepto original desarrollado por Thorkil Sonne.

La marca Specialisterne pertenece a la Specialisterne Foundation, que trabaja para ayudar a crear un millón de puestos de trabajo para personas con autismo y diagnósticos similares a través del emprendimiento social, de la participación del sector empresarial y público y de un cambio global de mentalidad. La Specialisterne Foundation está asociada con Naciones Unidas.

Actualmente cuenta con más de 600 empleados y oficinas permanentes en 13 países (Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, India, Irlanda, Italia, México, España, Reino Unido y Estados Unidos). Ha operado en 26 países de todo el mundo, apoyando a más de 10.000 personas autistas y neurodivergentes para que obtengan empleos significativos y a más de 500 empresas para que se conviertan en lugares de trabajo más inclusivos, equitativos y accesibles. Aunque Specialisterne comenzó con un fuerte enfoque en TI, hoy trabaja en una variedad de industrias y sectores, desde museos hasta logística y manufactura.

Casa Batlló es la primera entidad cultural, a nivel mundial, que ha apostado plenamente por la neurodiversidad, contratando los servicios de Specialisterne. Han formado a personas con autismo, TDAH, TDA, dislexia, … para ayudar al visitante durante su recorrido y atender a los clientes en la tienda Simbòlic de Casa Batlló.

 

¡Muchísimas gracias por invitarnos a conococer el proyecto y darnos un visión tan clara e inspiradora de lo que es potenciar los talentos de las personas autistas y neurodivergentes y su inclusión laboral en el mercado laboral. 

Creemos firmemente en establecer sinergias entre organizaciones que persiguen un mismo propósito para lograr  juntos el  mayor impacto social posible.

En el año 1999 la Fundación crea el Centro Especial de Trabajo, el FEM-CET, para dar respuesta a personas con esclerosis múltiple que se encontraban fuera del mercado laboral. Actualmente trabajan alrededor de 100 personas con discapacidad física y/o sensorial.

Ir al contenido