Tecnología y discapacidad: cómo la tecnología está transformando el empleo para personas con discapacidad

Discapacidad y nuevas tecnologías​: Estadísticas actuales

La falta de accesibilidad en los lugares de trabajo, prejuicios sociales y la falta de formación y educación adecuadas, han causado que haya algunas brechas en el empleo. Pero, la tecnología está comenzando a derribar algunas de estas barreras, ofreciendo soluciones innovadoras.

De hecho, la Fundación Adecco realizó un informe donde indica que el 68% de las personas con discapacidad considera que los avances tecnológicos facilitarán su acceso al empleo.

También, el 70% asegura que las Nuevas Tecnologías han mejorado su calidad de vida global, facilitando su formación, acceso al empleo, ocio o comunicación. Además, el 72% de los encuestados con empleo explica que las Nuevas Tecnologías le ayudan a desempeñar su puesto de trabajo.

Herramientas tecnológicas que facilitan el empleo

Las herramientas tecnológicas han transformado el acceso al empleo, especialmente para personas con discapacidad visual y movilidad reducida. A continuación te contamos algunas de las herramientas más relevantes que están permitiendo una mayor inclusión en el mercado laboral.

Herramientas de accesibilidad digital

Estas son especialmente útiles para personas con discapacidad visual que requieren del uso de ordenadores.

  • Lectores de pantalla: Programas como JAWS y NVDA permiten a las personas con discapacidad visual interactuar con sus ordenadores leyendo el texto en voz alta. Esto permite realizar tareas administrativas, incluso, de análisis de datos, entre otras.
  • Aplicaciones de reconocimiento de voz: Herramientas como Dragon NaturallySpeaking ayudan a las personas con discapacidad visual a dictar documentos y controlar sus dispositivos mediante comandos de voz.
  • Ampliadores de pantalla: Herramientas como ZoomText permiten a las personas con baja visión ampliar el texto y los gráficos en la pantalla, facilitando su lectura y navegación.

Dispositivos portátiles y tecnologías emergentes

La proliferación de dispositivos portátiles también ha sido crucial. Los smartphones incluyen funciones integradas de accesibilidad, como VoiceOver de Apple y TalkBack de Android. Además, las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) están llevando estas herramientas a otro nivel.

  • Aplicaciones basadas en IA: Apps como Be My Eyes y Seeing AI utilizan IA para describir el entorno a las personas con discapacidad visual, facilitando una mayor autonomía tanto en el entorno laboral como en la vida diaria.
  • Tecnología de asistencia para la movilidad: Dispositivos como sillas de ruedas electrónicas o exoesqueletos permiten a las personas con movilidad reducida moverse con mayor facilidad y participar activamente en el trabajo.

Tecnologías de asistencia remota

Con el aumento del trabajo remoto, las tecnologías de asistencia remota están permitiendo que las personas con movilidad reducida participen activamente en el mercado laboral sin la necesidad de desplazarse.

  • Software de videoconferencia: Herramientas como Zoom y Microsoft Teams facilitan la colaboración a distancia, eliminando barreras geográficas y físicas.
  • Acceso remoto a sistemas: Programas como TeamViewer y AnyDesk permiten a los usuarios controlar sus computadoras desde cualquier ubicación, ofreciendo flexibilidad y comodidad.

Herramientas de comunicación y colaboración inclusiva

Estas herramientas facilitan la interacción, la colaboración y el intercambio de información de manera accesible y eficiente.

  • Subtítulos en tiempo real: Herramientas como ai y Google Meet ofrecen subtítulos automáticos durante reuniones en línea, lo que facilita la participación de personas con discapacidad auditiva o dificultades para comprender el lenguaje hablado.
  • Aplicaciones de traducción de lenguaje de señas: Plataformas como SignAll facilitan la traducción de lenguaje de señas en tiempo real, lo que permite una mejor comunicación entre personas sordas y oyentes en el entorno laboral.
  • Software de mensajería accesible: Herramientas como Slack permiten la personalización de las notificaciones y la interfaz, lo que facilita la comunicación para personas con discapacidades visuales o motrices, permitiendo un trabajo más colaborativo y eficiente.
  • Pantallas braille y teclados adaptados: Dispositivos como el brailleNote Touch y teclados adaptados permiten a las personas con discapacidad visual interactuar con el software de colaboración de manera más accesible, eliminando barreras en la comunicación escrita.

Nuevas tecnologías y discapacidad​: el futuro y los desafíos

A pesar de los avances, todavía existen retos. La brecha digital, la falta de acceso a tecnología asequible y la necesidad de más educación sobre accesibilidad en las empresas son barreras que se deben tener presente.

Tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad virtual tienen el potencial de crear nuevas oportunidades para la inclusión laboral. Por ejemplo, la realidad virtual podría ser utilizada para entrenamientos inmersivos y accesibles, mientras que la inteligencia artificial podría personalizar herramientas de trabajo según las necesidades individuales.

Pero, como hemos visto anteriormente con el informe de Adecco, el 32% teme que la inteligencia artificial pueda reemplazar sus puestos de trabajo o que los sesgos en estos sistemas los excluyan de los procesos de selección. Además, el 59% de las personas con discapacidad considera que la formación en nuevas tecnologías es crucial para mejorar su empleabilidad, destacando la importancia de programas educativos y de capacitación especializados para este colectivo.

Por esta razón, a medida que las herramientas tecnológicas continúan evolucionando, creemos que es importante que las empresas, las instituciones educativas y la sociedad en general trabajen juntas para garantizar que estos avances sean accesibles y beneficien a todos.

En FEMCET trabajamos para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad mediante el acceso a nuevas tecnologías. A pesar de los avances, todavía existen retos que superar. Si eres empresa, institución educativa o miembro de la sociedad, te invitamos a ser parte del cambio y colaborar en la construcción de un futuro más accesible para todos.

Descubre más sobre nuestras iniciativas y cómo podemos trabajar juntos para eliminar las barreras tecnológicas y crear un entorno laboral inclusivo para las personas con discapacidad.

Ir al contenido