Sea como fuere, las personas con alguna discapacidad, ya sea física, sensorial o mental, constituyen un sector de la población importante y heterogéneo, con muchas y distintas realidades socioeconómicas, habitacionales o de diagnóstico. No obstante, en la sociedad continúan existiendo barreras que ponen en jaque su pleno derecho a la integración social y laboral. Por ello, es fundamental la existencia de leyes que garanticen el cumplimiento y la defensa de sus derechos y que velen por su plena participación en la sociedad.
Ley General de Discapacidad
Los derechos de las personas con discapacidad en España se recogen en la Ley General de derechos de las personas con Discapacidad y de su inclusión social (LGD). Establecida en el Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre, disponible también en lectura fácil, establece una serie de derechos para las personas con discapacidad, recogidos en la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad de la ONU, y sanciones para el no cumplimiento, con el objetivo de garantizar la no discriminación y la igualdad de oportunidades.
La Ley General de Discapacidad agrupa 3 leyes anteriores en España:
- Ley de Integración Social de las personas con discapacidad (LISMI).
- Ley de igualdad de oportunidad, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
- Ley de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.