Normativa sobre la conciliación laboral y familiar
La Ley 39/1999, de 5 de noviembre, establece el marco legal para la conciliación de la vida familiar y laboral. Este derecho también se desarrolla en el Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo, que modifica el Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, y que establecen una serie de medidas para la garantía de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las empresas.
La normativa aplicable sobre conciliación laboral también se recoge en el Estatuto de los Trabajadores, así como en los convenios colectivos sectoriales.
Femcet y la conciliación laboral y personal
Desde femcet, como entidad sin ánimo de lucro, estamos comprometidos con la igualdad y los derechos de las personas trabajadoras. Por eso, creamos el Plan de Igualdad, con el cual se establece nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y todo lo que se deriva.
Para lograr los objetivos marcados y conseguir una correcta implementación de las medidas, existe una comisión que trabaja para dar seguimiento a una serie de áreas: el acceso al trabajo, la clasificación profesional, la formación y promoción, las condiciones salariales, los tiempos de trabajo y conciliación, el acoso sexual por razones de sexo y otras materias transversales como la salud laboral, el lenguaje no sexista y la violencia de género.
Si te interesa trabajar con nosotros o deseas recibir más información sobre nuestras medidas de conciliación laboral y familiar, no dudes en contactar con nosotros.