En nuestro recorrido por entender mejor la LGD hemos visto el objeto de Ley en el artículo 1 y las definiciones importantes en el artículo 2.
Para entender el fundamento de esta ley es importante entender los principios fundamentales que la motivan y que se quiere proteger con ella. Es el artículo 3 de La Ley General de discapacidad el artículo que recoge esta información.
Los principios contenidos en el artículo 3 de la LGD
En el artículo podemos observar un listado específico de los principios de la Ley. En ese listado encontramos:
- El principio de dignidad: bajo este concepto encontramos no solo el respeto a la dignidad inherente, sino que además hacemos presente el respeto por la diferencia y aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad humana.
- El principio de independencia: las personas con discapacidad tienen derecho a llevar una vida independiente y autónoma siendo libres de tomar sus propias decisiones.
- El principio de NO discriminación: muy relacionado con el principio de igualdad, ya que las personas con discapacidad no deben ser discriminadas y se debe defender la igualdad de oportunidades. En este artículo además se establece de forma explícita la igualdad entre hombres y mujeres.
- El principio de accesibilidad universal: este principio está muy relacionado con el principio de independencia e igualdad de oportunidades, puesto que se entiende por accesibilidad universal la condición que debe estar presente para que una persona con discapacidad pueda participar con independencia e igualdad de oportunidades.
En cierta manera tiene relación con el principio contenido en el apartado i) que hace referencia al diseño universal. - El principio de identidad: en el apartado L) del artículo 3 de la LGD se recoge el respeto por el desarrollo de la personalidad de la persona con discapacidad. Además, hace especial hincapié en la preservación de la identidad de los niños y niñas.
- El Principio de normalización: este principio viene recogido en el apartado g) del artículo.
En cierta manera tiene relación con los apartados j), k) y m) y que hacen referencia al principio de participación en la vida social, en el principio de diálogo civil y el último pero no menos importante, en la transversalidad de las políticas en materia de discapacidad.
Desde Femcet queremos facilitar la comprensión de la Ley General de Discapacidad (LGD). Además, ponemos a disposición de todos la calculadora LGD para poder calcular el número de empleados con discapacidad que debes tener en plantilla o las alternativas para cumplir lo estipulado en la Ley.